...

TERMÓMETRO POLÍTICO Nuevo Embajador de Estados Unidos en México

Compartir

Un punto crucial de la relación entre México y Estados Unidos es el papel que desempeñan los embajadores de los dos países. En la historia de México los embajadores de Estados Unidos han jugado un rol muy importante y han dejado huellas recogidas por la historia. Siendo la relación bilateral de los países una de las más complejas e importantes en el escenario mundial, los embajadores tienen en su agenda asuntos que afectan intereses de orden económico, político, social y cultural. El Senado de Estados Unidos confirmó la designación que hiciera el presidente Donald Trump de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México. 

El embajador Johnson tiene una larga carrera de cuatro décadas en el sector público estadounidense. Inicialmente como oficial de la Armada de Estados Unidos, luego como miembro de la comunidad de inteligencia y más recientemente como embajador de Estados Unidos en el Salvador. Su experiencia regional es amplia pues ha atendido en su carrera, como lo menciona la página oficial de la Embajada de Estados Unidos, una variedad de temas como el relativo a refugiados, contra-narcóticos, terrorismo, derechos humanos y control de enfermedades derivadas de virus tropicales. Su educación universitaria la obtuvo de la Universidad Estatal de Nueva York. Tiene una Maestría en Ciencia (M.S.) de la Universidad Nacional de Inteligencia, institución orientada a la formación de profesionales en temas de inteligencia, seguridad nacional y defensa. Ha recibido numerosas distinciones tales como un Doctorado Honorario en Humanidades por el Williamson College; la Distinción Sue M. Cobb al Servicio Diplomático Ejemplar entre otras importantes distinciones. 

El embajador Johnson sustituye al embajador Ken Salazar que tuvo un visible desempeño mediático dado su temperamento y extrovertida personalidad. El embajador Salazar tuvo una notable cercanía amistosa con el presidente López Obrador, que se vio alterada al final de su gestión por sus declaraciones nada favorables a la reforma judicial mexicana en marcha.  El embajador Johnson ya se encuentra en México. Presentó sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión en que se aprovechó el encuentro para tratar algunos asuntos de la complicada agenda bilateral. Los temas que se abordaron fueron los relativos a seguridad y combate al narcotráfico que tanto interesan a EU, la problemática de la frontera y de la migración, donde se puso énfasis en la necesidad de acciones conjuntas para ordenar los flujos migratorios y la seguridad fronteriza. No estuvo ausente el tema económico por la importancia del comercio entre las dos naciones y la cooperación económica. Es de desear una exitosa gestión del embajador Ronald Johnson en México en tanto su éxito personal incidirá en el éxito de la nueva relación México-Estados Unidos.

Play Video