Termómetro Político
México tendrá en junio la elección más importante de su historia política. La importancia deriva de varias circunstancias, pero fundamentalmente de la magnitud de las elecciones. Conforme a reformas previas para hacer coincidir elecciones federales, estatales y municipales en un mismo día de jornada electoral, el 2 de junio participarán 99 millones de electores. Estarán en disputa 20,000 cargos y será una mujer la que ocupe por primera ocasión la presidencia de la república. Entre los cargos además de la presidencia, estarán en juego el Congreso de la Unión, compuesto por 500 diputados y 124 senadores. Además, habrá renovación de los gobiernos de Jalisco, Tabasco, Chiapas, Morelos, Yucatán, Guanajuato, Puebla, Veracruz y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, además de las 16 alcaldías que la componen.
Innovaciones en las Visas para Estados Unidos
Entre las relaciones bilaterales de los países en el mundo es indudable que la relación entre México y Estados Unidos es una de las más importantes. Tanto por la dimensión de los intercambios económicos, comerciales, turísticos, culturales y académicos, así como por la presencia de millones de mexicanos en Estados Unidos y de millones de estadounidenses que han decidido vivir o trabajar en diferentes poblaciones de México, la relación es de enorme significación. Uno de los elementos institucionales de la relación es el otorgamiento de visas o permisos de residencia o de trabajo que los países confieren para documentar formalmente tales intercambios.
Nueva Norma Oficial Mexicana en Materia de Transporte de Mercancías Peligrosas
El 27 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (el “DOF”) la Norma Oficial Mexicana identificada como NOM-043-SCT-SEMAR-ARTF-2023 (la “NOM”), cuyo objeto principal es regular el “Documento de transporte de mercancías peligrosas”. El Documento de transporte de mercancías peligrosas (en adelante, el “Documento de Transporte”) es aquel que contiene […]
Impugnación de Finiquitos Unilaterales Emitidos por Entidades Dependencias en Contratos de Obra Pública
En la Revista del mes de abril, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa publicó una jurisprudencia mediante la cual se resolvió que el finiquito unilateral elaborado por dependencias o entidades en contratos sujetos a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) constituye un acto impugnable a través del juicio contencioso administrativo.
Nueva Regulación en Materia de Aportaciones para el Desarrollo de Infraestructura Eléctrica
El pasado 26 de enero de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo A/065/2023 por el que la Comisión Reguladora de Energía (“CRE”) expide las Disposiciones Administrativas de Carácter General en Materia de Aportaciones (“DACGMA”),
La Suprema Corte Determina que el Límite de Tres Meses Establecido para el Pago del Reparto de Utilidades es Constitucional
Mediante la resolución del amparo en revisión 633/2023 de fecha 3 de abril de 2024, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó como constitucional que el monto de la participación de utilidades tenga como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de las participaciones recibidas […]
Simplificación de Obligaciones en la Importación Temporal de Azúcar al Amparo del Programa IMMEX
El pasado 5 de abril de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se dan a conocer los requisitos para importar temporalmente mercancías incluidas en el Anexo II del Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación” (el “Acuerdo”), mismo que entrará en vigor el 8 de abril de 2024 y estará vigente hasta el 31 de agosto de 2024.
Reforma Relativa a la Emisión de Títulos de Crédito Electrónicos
El 26 de marzo del 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (“LGTOC”) y de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (el “Decreto”).
Testamentos en Estados Unidos para Inversionistas Extranjeros
En proyectos comerciales transfronterizos, la importancia de la planificación patrimonial a menudo es relegada por la inmediatez de las actividades relacionadas con la inversión. Sin embargo, para los inversionistas internacionales que buscan oportunidades en Estados Unidos (EUA), es recomendable considerar la planificación patrimonial como primordial. Si bien algunos pueden haber llevado a cabo la planificación […]
México publica la esperada Ley de MASC
Nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias El pasado 26 de enero de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (“LGMASC”), en cumplimiento a la reforma constitucional del año 2017 que elevó a rango constitucional los Mecanismos Alternativos […]